Este trastorno se caracteriza por la aparición de una serie de síntomas característicos, que se dan tras la exposición a un acontecimiento altamente traumático. Normalmente, tras la vivencia de un suceso traumático , las personas desarrollan una serie de síntomas de ansiedad que van disminuyendo paulatinamente con el paso del tiempo; pero si esos síntomas perduran con la misma intensidad transcurrido un mes, se considera que se ha desarrollado un trastorno de estrés postraumático.
El factor estresante , que produce este trastorno, reviste suma gravedad. Los ejemplos más típicos de este tipo de situaciones son:
- accidentes
- desastres naturales (terremotos, inundaciones, huracanes…)
- atentados
- inesperadas muertes de alguien cercano
- asaltos, delitos o violaciones
- abusos sexuales o físicos durante la infancia
- secuestros
La respuesta de la persona a este tipo de sucesos tiene que incluir gran temor , terror y desesperanza .