Trastorno narcisista de la personalidad
DEFINCION
El trastorno narcisista de la personalidad se caracteriza por un patrón general de grandiosidad, una sensación exagerada de autoimportancia , necesidad de admiración constante y falta de empatía.
Son personas que se sienten especiales y fuera del alcance de la “gente corriente”. Intentan recibir halagos y admiración por parte de los demás. No toleran bien las críticas y pueden reaccionar con furia y de forma desafiante, si éstas se producen. Sienten un excesivo orgullo por sus propios logros y no aceptan sus propios defectos o limitaciones.
Normalmente no perciben los sentimientos y necesidades de los demás y tienden a focalizar todas las conversaciones en sus propios intereses. Suele haber también, una falta de demostraciones emocionales .
SINTOMAS
Los criterios diagnósticos de este trastorno, según el DSM-IV, son los siguientes:
- tiene un grandioso sentido de autoimportancia (ej. Exagera los logros y capacidades, espera ser reconocido como superior sin unos logros proporcionados)
- está preocupado por fantasías de éxito ilimitado , poder, brillantez, belleza o amor imaginarios
- cree que es “especial” y único y que sólo puede ser comprendido por, o sólo puede relacionarse con otras personas que son especiales o de alto estatus
- exige una admiración excesiva
- es muy pretencioso
- es interpersonalmente explotador (ej. Saca provecho de los demás para alcanzar sus propias metas)
- carece de empatía
- frecuentemente envidia a los demás o cree que los demás le envidian a él
- presenta comportamientos o actitudes arrogantes o soberbios
COMPLICACIONES
Las relaciones interpersonales suelen estar muy deterioradas . Tienen pocos amigos íntimos, debido a la necesidad continua de admiración y a la falta de interés por las experiencias de los demás. Las personas que se relacionan con un narcisista suele describir la relación como de “amor-odio”, en la que por una parte, perciben su carisma y por otro lado, se sienten explotados.
Dependencia del alcohol y otras drogas (especialmente cocaína).
Suelen manifestar episodios depresivos combinados con episodios hipomaniacos.
- Definición de trastornos
- Trastornos psicosomáticos
- Trastorno de control de impulsos
- Trastorno por estrés postraumático
- Trastorno por estrés agudo
- Trastorno paranoide de la personalidad
- Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Trastorno narcisista de la personalidad
- Trastorno límite de la personalidad
- Trastorno histriónico de la personalidad
- Trastorno esquizoide de la personalidad
- Trastorno de la personalidad por evitación
- Trastorno de personalidad por dependencia
- Psicosis
- Ortorexia
- Obesidad por trastorno de la alimentación
- Juego patológico
- Fobia social
- Fobia específica
- Esquizofrenia
- Depresión y trastorno bipolar
- Bulimia nerviosa
- Ataque de pánico
- Ansiedad normal frente a ansiedad patológica
- Anorexia nerviosa
- Trastorno antisocial de la personalidad
- Hipocondria
- Trastorno dismórfico corporal
- Alcoholismo
- Agorafobia