Fobia específica
FOBIA ESPECÍFICA
DEFINICIÓN
La fobia específica (también llamada fobia simple), es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por la presencia de un miedo intenso o una ansiedad significativa, tras la exposición a ciertos objetos o ciertas situaciones específicos.
Aunque este trastorno puede implicar cualquier tipo de situación, en la práctica clínica existen algunas más comunes:
- Miedo a animales o insectos
- De tipo ambiental (tormentas, precipicios, agua…)
- Miedo a la sangre , heridas o inyecciones
- De tipo situacional (ascensores, aviones, coche, utilizar baños públicos…)
SÍNTOMAS
- La exposición al estímulo temido (ej. Las arañas), provoca inmediatamente una respuesta de ansiedad significativa.
- La persona suele evitar el estímulo temido y en caso de tener que enfrentarse a él, es a costa de un marcado malestar.
- La persona reconoce que su miedo es excesivo o irracional. En el caso de los niños, esta característica no se suele cumplir.
- En muchas ocasiones, existe una marcada ansiedad anticipatoria cuando la persona sabe que se tiene que enfrentar a la situación. Por ejemplo, una persona con fobia a la sangre, puede sentir un gran malestar durante los días previos a tener que realizarse un análisis.
COMPLICACIONES
Complicaciones o relación con otros trastornos
Las fobias específicas, en función del tipo que sean o del estilo de vida de la persona que las padece, pueden limitar muchísimo al individuo. Por ejemplo, una persona que tenga miedo a coger el avión y que por su trabajo tenga que viajar, puede poner en peligro su vida laboral.
Alguien con fobia a la sangre o a las inyecciones puede evitar acudir al médico y soportar el dolor, antes que enfrentarse a un posible análisis. También hay mujeres con este tipo de fobia que evitan quedarse embarazadas , ya que el parto está asociado con sangre e intervenciones médicas.
También es frecuente que existan trastornos del estado de ánimo relacionados con este tipo de fobias y el consumo abusivo de ansiolíticos.