Depresión y trastorno bipolar
DEFINICIÓN
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto al organismo como a la manera de pensar . Se manifiesta por sentimientos de desesperanza y de desesperación , que pueden llegar a obstaculizar diferentes aspectos de la vida, impidiendo, en muchas ocasiones, que la persona pueda llevar una actividad normal.
Se trata de uno de los problemas más comunes y más serios que padece la gente hoy en día. Existen varios tipos de trastornos depresivos:
- Depresión mayor . Se manifiesta por una combinación de síntomas, que interfieren notablemente en la vida de la persona que los padece, incapacitando la ejecución de las tareas cotidianas. (ver síntomas
- Distimia . Es una forma más moderada de depresión, los síntomas son más leves pero se pueden mantener durante más tiempo.
- Trastorno bipolar (o trastorno maniaco depresivo). Este tipo, es menos frecuente que el resto. La característica fundamental es la aparición de cambios cíclicos en el estado de ánimo. Hay unas fases de estado de ánimo eufórico (manía) en las que la persona tiende a estar hiperactiva, feliz y eufórica. Puede meterse en proyectos grandiosos y tener la sensación de que “se puede comer el mundo”. Sus conversaciones suelen ser excesivas, sus pensamientos están acelerados y se comportan de forma inapropiada en las situaciones sociales. Y hay unas fases de estado de ánimo bajo (depresión). Aquí las personas experimentan varios síntomas depresivos. Los cambios de una fase a otra, suelen ser graduales. Aquí es necesario buscar tratamiento, ya que suele empeorar y convertirse en un trastorno psicótico.
SÍNTOMAS
Los síntomas más característicos de la depresión son:
- Estado de ánimo triste o apatía la mayor parte del tiempo
- Sentimientos de desesperanza
- Disminución de la energía
- Alteraciones del sueño
- Pensamientos recurrentes de suicidio o muerte
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad
- Disminución de interés por las actividades cotidianas
- Pérdida de autoestima
- Dificultad para tomar decisiones
- Sentimientos de culpa e inutilidad
- Síntomas físicos persistentes como dolores de cabeza, gastrointestinales…
Los síntomas más característicos de la manía son:
- Ideas de grandeza
- Disminución de la necesidad de dormir
- Energía excesiva
- Conversación acelerada
- Pensamientos inconexos
- Aumento de la libido (del deseo sexual)
- Falta de concentración
- Irritabilidad
- Comportamiento agresivo o entrometido
- Falta de autocontrol
COMPLICACIONES
Las complicaciones más comunes de la depresión son:
- Problemas a nivel laboral, familiar y social
- Pérdida de trabajo (a causa de la gran cantidad de bajas laborales)
- Abandono del cuidado propio (dejadez en el aseo diario, aspecto descuidado…)
- Intentos de suicidio
Las complicaciones más comunes en la fase maniaca son:
- Comportamientos precipitados (gastos exagerados, promiscuidad sexual…)
- Abuso de alcohol y drogas
- Problemas con la justicia
- Deterioro de las relaciones personales, laborales y financieras