Fobia social
DEFINICIÓN
La fobia social consiste en un temor desproporcionado a diversas situaciones sociales en las que la persona se siente observada críticamente por los demás. Las situaciones que suele evitar el fóbico social son:
- el tener que hablar en público el asistir a reuniones o fiestas
- el relacionarse con personas de autoridad
- utilizar el transporte público
- el comer o beber delante de otras personas
- hacer una reclamación
- hacer llamadas telefónicas etc.
La exposición a estas situaciones sociales provoca una respuesta inmediata de ansiedad , que puede llegar a provocar una crisis de angustia .
SÍNTOMAS
Es importante distinguir la Fobia social de la Timidez. Esta diferencia radica fundamentalmente en el impacto que puede tener en la vida de la persona; es decir, el fóbico social tiene su vida personal deteriorada , mientras que la persona tímida puede sentir incomodidad ante ciertas situaciones sociales, pero esto no tiene porque interferir con sus actividades cotidianas, ni personales, ni laborales. Los principales síntomas de la fobia social son las siguientes:
- Las situaciones sociales temidas se suelen evitar o bien, se enfrentan a ellas con gran ansiedad y malestar.
- La persona reconoce que este temor es excesivo o irracional.
- La persona siente una gran ansiedad anticipatoria ; es decir, tiene un malestar intenso antes de enfrentarse a la situación temida (por ejemplo, puede haber preocupaciones diarias durante varias semanas, antes de acudir a una comida de trabajo).
- Se sobreestima la visibilidad de su nerviosismo durante la interacción. Casi siempre hay una hipervigilancia de sus propios síntomas de ansiedad; es decir, la persona puede evitar tener una conversación porque piensa que los demás están pendientes de cómo les tiembla la voz, cómo les tiemblan las manos, si se ponen rojos etc.
COMPLICACIONES
Fobia social en la adolescencia
La edad media de inicio en la fobia social se sitúa en la adolescencia. Al ser éste un periodo de constantes cambios, hay que estar muy alerta ante una serie de síntomas que nos puedan indicar que el adolescente está desarrollando una fobia social, ya que ello puede tener consecuencias muy graves. Habrá que estar pendientes de síntomas como:
- Disminución del rendimiento escolar
- Depresión
- Irritabilidad o cambios bruscos de humor
- Que el adolescente empiece a poner excusas para evitar ir a clase
- Que deje de salir con amigos y prefiera quedarse en casa
De todas formas, en cualquier caso de fobia social pueden darse complicaciones. Así, es bastante habitual que la Fobia social va unida a una depresión , debido al gran aislamiento que puede tener la persona. También es muy frecuente encontrarnos con el abuso de alcohol , en un intento por paliar la ansiedad y desinhibirse en la interacción con otras personas.